Facebook Twitter Youtube Instagram
 

Los Amos del Balón

domingo 16 de junio de 2013  

Aun aceptando la idea de que Messi sea un genio del balón, ¿es lógica la desorbitada manera en que está remunerada esa destreza?, ¿no es insultante la diferencia entre la riqueza acumulada por una estrella del deporte rey y lo que gana otro genio, pero en este caso de la bioquímica? EL ARTICULO SIGUE AQUI >>

 

El Eterno

miércoles 12 de junio de 2013  

Aznar, por así decirlo, es un estado de ánimo. Cada cierto tiempo los columnistas tienen su día Aznar y desearían hacerlo público, pero contienen su impulso porque son conscientes de que a este hombre es al que más artículos se le habrán dedicado en los años que llevamos de democracia. EL ARTICULO SIGUE AQUI >> 

 

CINEMANIA: Manhattan (el otro barrio)

martes 11 de junio de 2013  

 

En La Feria del Libro de Madrid

jueves 6 de junio de 2013  

Queridos, voy a firmar en la Feria del Libro de Madrid, aquí os mando la relación de fechas y casetas. Estaré encantada de  conoceros en persona. Un abrazo grande, e.

 

Justicieros

miércoles 5 de junio de 2013  

EL PAIS – «JUSTICIEROS» Sobrecoge pensar que de no haberse descubierto al verdadero asesino de la joven Rocío Wanninkhof, la mujer que cargó con la culpa siendo inocente, Dolores Vázquez, estaría todavía cumpliendo condena. No fue solo la justicia quien la convirtió en culpable sino el pueblo justiciero, que consideró que el perfil de compañera sentimental de la madre de la víctima cuadraba a la perfección con un argumento novelesco del que la televisión fue la principal difusora. Dolores no ha sido indemnizada, EL ARTICULO SIGUE AQUI >> 

 

Cine de Resistencia

domingo 2 de junio de 2013  

Vuelvo a mi ciudad después de medio año y me encuentro con lo que ya sabía: más cines cerrados. Unos 21 en los últimos dos años. El pez gordo se come al chico. La cultura de masas devora de tal forma a la de minorías que, aun sin pretenderlo, algunos nos estamos convirtiendo en elitistas. Y eso que yo prefiero las películas cuando una sala se abarrota. Las emociones, sobre todo las de la comedia, aumentan con la respiración colectiva. Pero la sensación es que hay algo en el consumo cultural que está cambiando tan radicalmente que afectará a nuestra forma de vida. Ha sido la crisis, sí. Ha sido la subida del IVA, desde luego. EL ARTICULO SIGUE AQUI >>

 

Lo Más Sagrado

miércoles 29 de mayo de 2013  

Por mucho que se empeñen las revistas femeninas en publicar de vez en cuando titulares felices sobre Mamás a los 40 y mostrar un catálogo de madres cuarentonas que a los pocos días del parto recuperan su envidiable figura, los pediatras comienzan a preocuparse por lo que parece ser una tendencia en alza. Hace tan solo unos años, antes de que la crisis azotara, se achacaba el retraso en la maternidad a un exceso de agenda vital, a la obsesión por medir cada etapa; pero ahora no hay manera de eludir lo obvio: las mujeres tienen miedo a que el embarazo les haga perder un trabajo ya de por sí escaso y mal pagado, a no tener tiempo para atender a un hijo o a ser incapaces de ofrecerle un buen futuro. EL ARTICULO SIGUE AQUI >> 

 

La Belleza Herida

domingo 26 de mayo de 2013  

La bondad puede ser insultante. Puede ser insultante si presume de ella un personaje conocido. Cuando alguien, desde una posición privilegiada, presume de bondad o compromiso, puede encontrarse con la desagradable sorpresa de que su gesto sea interpretado como impostura. Hay un tipo, Trevor Neilson, que, oliéndose la necesidad de las celebridades por asociar su imagen a una buena causa, creó la empresa Global Philanthropy Group, que ayuda a los artistas a encontrar misiones a su medida. Las causas nobles pueden servirle a una estrella para avivar su luz, si es que esta pasa por un momento de poco brillo, y en general equilibran la imagen que puede proyectar el disfrute de una vida fácil. EL ARTICULO SIGUE AQUI >> 

 

Una Derrota

miércoles 22 de mayo de 2013  

La Iglesia católica celebra como victoria lo que es sin duda una derrota. Cuando una institución logra estar presente en una sociedad democrática de una manera no impuesta sino por libre elección de los ciudadanos quiere decir que hay algo en ella que responde a las necesidades de un número representativo de gente. Pero lo que la Iglesia católica ha presenciado después de su feliz convivencia con la dictadura franquista ha sido que en estos años de democracia se han vaciado los conventos de aspirantes, las iglesias de fieles, un número elevado de ciudadanos han optado por celebrar bodas civiles y en los colegios se ha percibido una tendencia creciente a abandonar las aulas de religión, que si no ha sido más llamativa se ha debido a que la escuela no ofrecía alternativas interesantes. EL ARTICULO SIGUE AQUI >> 

 

A Vueltas Con El Exilio

domingo 19 de mayo de 2013  

Si Sigmund Freud aprendió español para poder leer El Quijote en su lengua original, yo aprendí inglés para leer The New Yorker, esa revista pequeña en formato y grande en contenido que ha dado a conocer a los mejores narradores en inglés y muestra cada semana un repertorio de ilustraciones y viñetas que te alegran la vista y la vida, entre ellas, en ocasiones, las de mi querido Javier Mariscal. EL ARTICULO SIGUE AQUI >>

© Elvira Lindo 2021