domingo 11 de julio de 2021
Comprobar cómo un debate que tendremos que asumir muy pronto se ve reducido a chascarrillos y fotos tuiteras de filetones con la retahíla ideológica de costumbre, filetes por la libertad, contra el comunismo, es desalentador.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
domingo 27 de junio de 2021
Hay algo que tristemente no ha cambiado: el precipitado juicio popular, alimentado con alarmante frecuencia de prejuicios, hipocresías morales y odio colectivo. La manera en que los medios de comunicación alimentan los deseos furiosos de linchamiento sigue entorpeciendo las investigaciones y la aplicación de la justicia. Esto es lo que sufrió Dolores Vázquez, la acusada inocente por el asesinato de la joven Rocío Wanninkhof.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
domingo 20 de junio de 2021
Una idea sustancial de Emilia Pardo Bazán, que revela valentía y audacia, se basa en no suponer la maternidad como el acontecimiento que vertebra la vida de una mujer
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
domingo 13 de junio de 2021
Es de miserables no llamar a las cosas por su nombre. Los que se resisten a admitir que esto es la punta del iceberg de una violencia sistémica contra las mujeres también agreden, es una maniobra retorcida que busca perpetuar la subordinación y el sufrimiento.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
sábado 29 de mayo de 2021
Ramiro Domínguez, editor de Sílex, enfermó de coronavirus la pasada Nochebuena. No volvió a casa hasta el 30 de enero. Ahora hace paralelismos que para él tienen un fuerte componente simbólico.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
domingo 23 de mayo de 2021
Esta criatura no sabe que fue arrojada a las aguas junto a su madre por un Gobierno sin escrúpulos con el fin de presionar al Gobierno de otro país, la bebé desconoce que su cuerpecillo de apenas cinco kilos están siendo utilizado como arma política sin que a nadie le importe que esa misión pueda costarles la vida. Tampoco sabe esa pequeña que la tierra a la que acaba de llegar no es suya, y que esa circunstancia alimentará discursos tan repulsivos como el de la matanza de los inocentes del Evangelio.
🔗 EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
domingo 16 de mayo de 2021
Las personas buenas, en contra de lo que la ficción se empeña en hacernos creer, no son fáciles, porque en su afán de justicia colectiva pueden inadvertir las debilidades de quienes tienen cerca y tal vez no posean la fortaleza ni la valentía de los hombres buenos. El hombre bueno avanza solo, asume el peligro, no suele ser ideológico sino activista, defensor de la educación y la sanidad públicas, de esos pilares que mejoran considerablemente la vida de los vulnerables.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
domingo 9 de mayo de 2021
Quien no sabe ganar es inelegante y revanchista, quiere que el derrotado renuncie a sus razones y que sufra, olvidando que en democracia jugamos todos, el partido en el poder y la oposición. Quien no sabe ganar escenifica una mezquindad interior muy enquistada.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
domingo 2 de mayo de 2021
Como si tuviera prisa, por la edad y porque dentro de dos años puede perder su capacidad para aprobar leyes sin un apoyo de las cámaras, Biden se está atreviendo con políticas osadas que parecerían corresponderle a un líder más joven. Le habíamos juzgado con condescendencia. Biden es de esos líderes que cuando tocan el poder en vez de retroceder aceleran.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
domingo 25 de abril de 2021
Ese es el estilo. Ataques personales, provocaciones que acaban abroncando a todos los asistentes. Es inevitable no verse ensuciado cuando se comparte mesa con alguien que desprecia, insulta, no calla, miente con descaro. Por supuesto, numerosos opinadores políticos han señalado a Pablo Iglesias como el culpable de que el debate, el que abandonó y los que quedaban, se haya frustrado. Nadie culpa en cambio a Díaz Ayuso de dejar la silla vacía. Y de las groserías de Monasterio muchos disfrutan en silencio, porque se encargó de expulsar al demonio del cuarto (algunos viejos socialistas llaman a ese demonio “anomalía democrática”). El Partido Popular celebró el abandono de Iglesias en un tuit que luego borró. Los tuits que se borran son los que más valor tienen, porque exhiben lo que de verdad se piensa.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>