Facebook Twitter Youtube Instagram
 

En la boca del lobo

viernes 10 de febrero de 2023  

Aquí tenéis la portada de En la boca del lobo. Estaba impaciente por mostrarla. Me resultará difícil hablar sobre la novela porque no quiero desvelar los secretos que marcan la vida de dos personajes, Julieta y Emma, de los que me ha costado mucho desprenderme.

El 29 de marzo ya serán vuestros. Nunca he escrito nada igual. Novela de misterio con gran influencia de los viejos cuentos.

MÁS INFORMACIÓN >>

 

Una navajita en el bolsillo

domingo 26 de noviembre de 2023  

Esta historia es el esbozo de una novela que probablemente jamás será escrita. El protagonista es Lucas, hijo de una amiga escritora que vive en Nueva York. Si Lucas hubiera nacido en los años sesenta habría sido definido como inquieto, un poco impertinente, inconformista y peleón, pero como ha nacido en el siglo XXI y en Nueva York, a punto estuvieron de medicarlo en sus primeros años escolares para corregir su carácter indómito.

EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 

Una guerra contra la infancia

domingo 19 de noviembre de 2023  

A diario, desde el 7 de octubre, mueren tantas criaturas en Gaza que ya superan la cifra anual de niños y niñas asesinados en zonas de conflicto desde 2019. A diario, la Unión Europea se encoge de hombros y, por no atreverse a frenar esta masacre contra la infancia, ni se atreve a considerar un alto el fuego y sugiere pausas humanitarias. En estos momentos, una pausa humanitaria precisaría al menos de dos semanas para ser mínimamente efectiva. A diario, el tiempo que se pierde en debates estériles que avergonzarán a Europa en un futuro se traduce en pérdida de vidas humanas, en niños que quedan huérfanos, en chiquillos muertos de miedo que quedarán traumatizados de por vida.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 

Ni tan siquiera Portugal es perfecto

domingo 12 de noviembre de 2023  

Pero no hay país ideal, aunque pensar que vivimos al lado del paraíso estabiliza nuestro ánimo en cuanto pisamos las calles de suelo empedrado. Por continuar con la idealización deseamos concluir que la dimisión de António Costa ha sido un gesto de dignidad. Y es cierto. Pero también lo es que un primer ministro ha de cuidarse de las amistades peligrosas. Esa segunda lectura, ay, nos enturbia un poco el cuento.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 

Y Aznar mandó a Greta a la escuela

domingo 5 de noviembre de 2023  

Con sus palabras literales, Thunberg ha inspirado a jóvenes de este planeta en estado de emergencia, y se ha granjeado el respecto de activistas que llevan toda una vida entregados a la causa. Es muy difícil ser Greta porque su personalidad rechaza la mentira y se arriesga hasta el punto de ser cuestionada, víctima de mofa, amenazada o detenida.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 

Nuestras mentes ya están destrozadas

domingo 29 de octubre de 2023  

La lectura que no nos exige atención plena, paciencia y desconexión de otros estímulos tiene la fatal consecuencia de estar robándonos la posibilidad de crear una opinión genuina que nos arme como ciudadanos y nos impida engullir discursos simples que no exigen el sano ejercicio de la duda. Aunque no hayamos sido nativos digitales, los adultos también vamos perdiendo habilidades lectoras, y los niños empiezan por no adquirirlas.
EL ARTÍCULO CONTINÚA AQUÍ ->>

 

La terrible y odiosa venganza

domingo 22 de octubre de 2023  

Cuando ahora algunos apoyan a un Gobierno racista e invasor, cuando echan mano hasta del Holocausto para contribuir a esta escalada de violencia, sus palabras ensucian todo lo que la portentosa cultura judía nos cedió.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 

Entre el Congreso y la realidad

domingo 1 de octubre de 2023  

Como no consigo involucrarme emocionalmente en ese grave y hasta el momento irresoluble problema territorial que dicen tiene España, siento que todas las presiones al posible gobierno de coalición que ya nos urge son lizas entre políticos que no sirven más que para alimentar la conversación repetitiva de tertulianos, que tratan de interpretarnos cada gesto con una precisión soviética. A los no avezados nos asaltan las dudas: ¿Qué se es antes, de izquierdas o independentista? ¿A quién se llevaría Esquerra a una isla desierta, a Junts o al Gobierno progresista? ¿Qué es más urgente, el marco territorial o los problemas que asfixian a los ciudadanos? Me sumerjo en la prensa y es como si me enfrentara a dos países diferentes, el de los que se toman un tiempo irritante en deshojar la margarita y el de aquellos a los que, por sufrir una situación vital angustiosa, el tiempo se les hace eterno.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 

No es la edad

domingo 24 de septiembre de 2023  

La sabiduría que dan los años debería servir para percatarse de cuándo se está malbaratando el crédito prestado y para asumir sin rabia que los errores, ahora, les pertenecen a otros. Y vivir liviano, vivir aligerando el ego.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ >>

 

Empoderarse ¿para qué?

domingo 17 de septiembre de 2023  

Lo que hemos hecho ha sido imitar los parámetros del éxito de los hombres, no con aspiraciones colectivas sino desacomplejadamente individuales: un empoderamiento egoísta. Virginia Woolf, que a todo se adelantó en su pensamiento, escribe en Tres Guineas sobre cómo pueden intervenir las mujeres para parar la guerra (la Segunda) cuando su propia vida postergada sufre de una lucha no menor que las excluye del debate público.
EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 

Mari Tere, Teresa, la Campos

domingo 10 de septiembre de 2023  

Mari Tere llegó con su voz educada en horas de radio, hablando con afable acento malagueño en la vida privada y neutro cuando se ponía frente al micrófono. En la vieja escuela solo cabían los acentos castellanos. A las chicas de la radio nos sorprendía aquella mujer arrebatada que había roto con su vida anterior y que mostraba tan abiertamente una ambición por llegar a lo que ella creía lo más alto. La ambición femenina estaba entonces muy mal vista.

EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

© Elvira Lindo 2021